![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Pese a una mala previsión meteorológica que anunciaba intensas tormentas para el sábado, siete aventureros o más bien siete locuelos decidimos seguir adelante con la salida que teníamos prevista. EL VIAJE A las 15.30 del viernes salíamos desde Valencia rumbo a Pirineos. Hacemos el trayecto del tirón con una única parada para repostar y estirar piernas. El viaje se hizo bastante ameno entre risas, intercambio de experiencias y alguna que otra cabezadita. Con las últimas luces del día llegamos a Benasque. La lluvia nos viene acompañando en los últimos kilómetros y parece que también se dirige hacia el valle de Vallibierna. A las 21.30 llegamos a la zona de acampada de Senarta, se acaba la carretera y tomamos la pista que sube al refugio de Coronas (refugio Pescadores). Esta pista nos adentra en un bosque de pinos negros que va ganando altura siguiendo en paralelo al cauce del río Vallibierna. Algunas grandes piedras procedentes de desprendimientos se encuentran en medio del camino. Por un momento dudamos si lograríamos llegar al refugio con los vehículos, pero finalmente no fue necesario bajar del coche para moverlas. Ya de noche, tras ocho kilómetros de pista cruzamos el pequeño puente que da acceso al refugio de Coronas (2240m). A la entrada vemos un todoterreno estacionado... ¡vaya! pues no somos los únicos que salimos con mal tiempo. Dos montañeros estaban allí, uno ya metido en el saco y el otro organizando su material. Éste nos da cuenta de la tremenda tormenta que cayó esta misma tarde. Descargamos las mochilas, sacos, cuerdas y el resto de material, seguidamente cenamos y a las 23.30 ya estamos metidos en el saco. EL ASCENSO A las 4.00 suena el despertador. Un vistazo al exterior para comprobar el tiempo, ninguna sorpresa, un cielo bien oscuro y tan cerrado que no deja ver ninguna estrella. Desayunamos, repartimos el material común y a las 5.30 nos ponemos en marcha. Tomamos una pista que hay detrás del refugio y seguidamente vamos ascendiendo por una senda que transcurre entre pinos. La lluvia era inevitable, remontamos el barranco de Coronas envueltos en una cortina de agua empeñada en traspasar el GoreTex. A las 6.30 llegamos al Ibonet de Coronas, podemos verlo perfectamente pues no hay hielo ni nieve que lo cubra. Seguimos subiendo, detrás dejamos los pinos y pasamos a un terreno nevado cubierto por un manto recién caído. Algunos bancos de niebla se van cruzando a nuestro paso y más tarde nos sorprende una repentina nevada. A las 7.40 llegamos al ibón Inferior que se encuentra parcialmente helado, una bonita estampa para fotografiar. Bordeamos este ibón por la izquierda en dirección a una pala de nieve de unos 300m que da acceso al ibón del Medio y al ibón Superior. Comenzamos a subirla y a mitad de recorrido descubrimos una grieta de unos 20cm de ancho que cruza la pala de lado a lado, pero no hay peligro. Superado este desnivel y habiendo llegado arriba, la niebla nos da una pequeña tregua permitiéndonos ver por un momento el enorme ibón del Medio, el más grande del conjunto de Coronas. Pero la calma dura poco, porque una molesta ventisca comienza ahora a sacudirnos de lado. Al abrigo de unas rocas nos calzamos los crampones. Aprovecho la parada para tomar una barrita energética nada apetecible ya que está congelada. Con los pinchos en los pies retomamos la marcha. Mientras avanzamos la niebla se va tornando cada vez más espesa. A las 8.54 sobrepasamos el ibón Superior (2779m) sabemos que está ahí pero la niebla nos impide verlo. Es un momento crítico porque apenas vemos más allá que la silueta de quien nos precede y por ahí arriba el asunto no pinta nada bien, además, eso de subir el corredor y después pasar la arista a ciegas no parece motivar a nadie. Eduard nos reúne para valorar la situación ¿qué hacemos? A nadie le gusta dar marcha atrás pero ante este panorama decidimos que es lo más sensato. Esta vez, la temida previsión meteorológica no falló, ahora no queda más remedio que pasar al plan “B”. La alternativa consiste en realizar unas prácticas de progresión en ensamble, instalación de reuniones en nieve y en roca y descender rapelando, todo ello en un corredor que hay unos 400m más abajo a la altura del Ibonet de Coronas. Así pues, volvemos por nuestra huella o lo que va quedando de ella, pues la ventisca ya se encargaba de ocultarla. Descendemos nuevamente la pala y luego un destrepe por roca y también por una deslizante hierba que provocó algún que otro resbalón. Una vez en el corredor buscamos una repisa donde preparar el material y organizar las cordadas. Remontamos la pendiente ensamblados en dos cordadas, una de cuatro y otra de tres. A mitad de corredor montamos una reunión en nieve desde la cuál bajamos rapelando corredor abajo. Eduard se decició por el destrepe, tampoco le quedaba otra ya que se encargó él de desmontar la reunión. Sobre las cuatro de la tarde llegamos al refugio bajo una lluvia que volvió a pillarnos en los últimos metros. Descargamos mochilas, encendemos hornillos y compartimos las viandas. Ahora es cuando más se nota el cansancio, pues no en vano llevamos doce horas de actividad. Raúl ya estaba desplegando el saco para una improvisada siesta cuando decidimos que nos bajamos para Benasque. Callejeamos un rato por el pueblo hasta llegar a una conocida tienda de deportes de montaña. Luego pasamos a las cervezas, sólo hizo falta un par de rondas para despertar un apetito voraz. ¡Menudo chuletón que nos metimos entre pecho y espalda! Poco faltaba para la medianoche cuando volvimos a Senarta, alumbrándonos con los focos de los vehículos montamos las tiendas y en unos segundos nos quedamos "fritos". LA MAÑANA SIGUIENTE El día amanece con un Sol radiante, sobre el valle vemos un cielo limpio y despejado únicamente recortado por las altas cumbres. ¡Lástima que no fuera así el sábado! Por primera vez el mal tiempo nos impidió hacer cumbre, esta vez no lo hemos conseguido, pero como dijo alguien... las montañas no se moverán, permanecerán en el mismo sitio y nosotros volveremos a intentarlo. Componentes: Dioni, Eduard, Gabi, Mª Jesús, Nacho, Raúl, Salva. |